El proyecto Spiga26 premiado en Ceramics of Italy Tile Competition

Cotto d’Este y Scandurra Studio están orgullosos de anunciar el premio obtenido por el proyecto Spiga26 en la categoría “No Residencial”, dentro de la primera edición del concurso Ceramics of Italy Tile Competition, celebrado con motivo de Cersaie 2024. La ceremonia de premios tuvo lugar ayer por la tarde en el Auditorium The Square del recinto ferial.

Ceramics of Italy Tile Competition es el concurso que busca premiar los mejores proyectos realizados con las baldosas de cerámica italiana Ceramics of Italy. Esta primera edición nace de la unión de dos concursos históricos: uno para el mercado norteamericano, activo desde hace más de 30 años, y el otro para Italia, conocido como “La Ceramica y el Progetto”, que acaba de alcanzar su 11.ª edición. El nuevo concurso internacional "Tile Competition" abarcará tanto Europa como América del Norte, alternándose entre los dos continentes: Europa será la protagonista en 2024, mientras que América del Norte le seguirá en 2025.

Spiga26 es un proyecto importante realizado en el prestigioso cuadrilátero de la moda milanesa, con la firma de Scandurra Studio. El proyecto se caracteriza por una acción de reestructuración que ha aportado una nueva identidad y destacado el histórico edificio de Palazzo Pertusati del siglo XVIII. Gracias al uso de materiales cerámicos diseñados por el estudio y específicamente fabricados por Cotto d’Este, se han podido caracterizar las terrazas del edificio, creando un equilibrio perfecto entre nuevo y antiguo, respetando los estándares técnicos más elevados.

Cotto d’Este, marca premium de Panariagroup, fue elegida por la empresa comitente para realizar más de 2000 m2 de suelo exterior. Gracias a una redistribución minuciosa de las instalaciones se han podido reorganizar los espacios, sacando una nueva planta y añadiendo amplias terrazas desde las que se puede admirar el skyline futurístico de Milán. Las superficies, con un espesor de 20 mm, han sido diseñadas por Scandurra Studio y presentan un diseño de espiga. Cotto d’Este creyó desde el principio en la visión del estudio, realizando prototipos y cuidando con precisión de los distintos colores, que tenían que evocar los tonos claros de los enlucidos circunstantes y respetar los vínculos cromáticos necesarios para obtener la certificación LEED.

La intervención de Scandurra Studio se inserta en un proyecto más amplio de regeneración urbana, nacido de la necesidad de crear nuevos espacios comerciales y direccionales en un edificio residencial de los años 50, construido sobre los restos del Palazzo Pertusati, originalmente diseñado por el arquitecto Simone Cantoni y destruido por los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.

Las fachadas del edificio han sido rediseñadas para maximizar la comodidad interior y el aporte de luz natural en los espacios de trabajo, alternando grandes porciones acristaladas con partes ciegas revestidas en terracota esmaltada y moldeada según diseño. Las proporciones de las aperturas y la valorización de los espacios comerciales en la planta baja vuelven a abrir el edificio a la ciudad, conservando al mismo tiempo el carácter clásico que define la identidad histórica de la estructura.

Los espacios de uso comercial que dan directamente a la via della Spiga albergan los flagships de Moschino, Sergio Rossi, Borsalino, Drumohr y Baldinini; mientras que la nueva sede de Kering ocupa más de 7000 m2.

Paolo Mussini, fundador de Cotto d’Este, con motivo del premio ha afirmado: “Celebramos con gran orgullo este prestigioso premio que certifica la excelencia de nuestra cerámica y nuestra capacidad para participar en proyectos internacionales de alto nivel. Desde hace más de 30 años, Cotto d’Este se dedica a ofrecer productos de calidad superior, completamente made in Italy, que responden perfectamente a las necesidades de los diseñadores, transformando su creatividad en arquitecturas de valor y belleza. La colaboración con Scandurra Studio ha sido una experiencia enriquecedora y gratificante, que nos ha permitido crear un producto nuevo y distintivo, fruto de su visión y de nuestra maestría cerámica.”

Alessandro Scandurra, arquitecto y fundador de Scandurra Studio ha afirmado “La búsqueda constante de las potencialidades expresivas de los materiales y de las técnicas constructivas ha sido siempre el centro de nuestro enfoque para cada proyecto. En Spiga 26, gracias a la estrecha colaboración entre diseñadores y fabricantes, los materiales tradicionales se reinterpretan en clave innovadora, buscando un equilibrio sutil entre la memoria clásica, las referencias al trabajo artesanal de los ateliers del Cuadrilátero y la afirmación de una identidad contemporánea”.

Síguenos en redes sociales

facebook instagram/cottodeste pinterest/cottodeste youtube/cottodeste linkedin/cottodeste

SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER

Al suscribirte al newsletter recibirás promociones exclusivas.